domingo, 13 de abril de 2014

España: "Puertas giratorias y "El Padrino"-Osea ladrones unidos


Los malos en mi blog castigados cabeza abajo


Botín paga favores recibidos fichando al 'zapaterista' exsecretario de Estado de Economía, José Manuel Campa


El Santander ha 'fichado' al exsecretario de Estado de Economía José Manuel Campa como director del área de relaciones con inversores y analistas, según han informado en fuentes del banco.

Campa sustituirá a Angel Santodomingo, quien fue nombrado recientemente director Financiero y de Relaciones con Inversores de Santander Brasil. La escuela de negocios IESE, de la que Campa es profesor, ha confirmado la información y ha detallado que el exsecretario de Estado se incorporará a su nuevo cargo el próximo mes de mayo.

José Manuel Campa lideró la Secretaría de Estado de Economía del Ministerio de Economía y Hacienda entre 2009 y 2011, durante la etapa del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.


Mas sobre "puertas giratorias" o "mordidas y convolutos". HdP
Todas las empresas del IBEX35 pagan "peajes"

Carlos Fonseca: "Los ministros de Economía le deben dar mucho juego a Endesa"

En las páginas de Tipos infames (Temas de Hoy, 2014) se encuentra la constatación de la gran estafa que supone la crisis económica, así como la identificación con nombres y apellidos de quienes han sumido a la gente en la desesperanza en beneficio propio, desde la convicción de que quienes nos han llevado hasta este estado de cosas no pueden ser la solución a los problemas.

Carlos Fonseca, muy conocido por su exitosa obra 'Las trece rosas', nos indica que la única puerta de salida es la indignación ciudadana; la única posibilidad de cambio, la protesta; la única esperanza de futuro, la voluntad innegociable de cambiar esta sociedad injusta.

Carlos Fonseca es periodista y escritor. Ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en prensa escrita y digital. Es también colaborador habitual de radio y televisión. En 2005 fue galardonado como Periodista del Año por la Asociación de Revistas de Información (ARI).

Tras cuatro libros en los que ha abordado los horrores de la guerra civil a través de sus protagonistas anónimos, cambia de registro con una obra de ficción ambientada en el País Vasco. Especialista en violencia política, los protagonistas de Luz negra se mueven en ambos lados de la fina línea que separa la algarada callejera del terrorismo, mostrando las devastadoras consecuencias de su compromiso político.

Es autor del bestseller Trece Rosas Rojas (2004), llevada al cine por el director Emilio Martínez Lázaro; Garrote vil para dos inocentes (1998), Rosario Dinamitera (2006), Tiempo de memoria (2009), y del ensayo Negociar con ETA (1996). Todas ellas publicadas por Temas de Hoy.

Algunas perlas:

Si todavía queremos reducir más la calidad del trabajo, no puede llamarse trabajo.

Es mentira que el despido en este país sea caro.

Hay mucha gente que se está forrando con la crisis.

Endesa es una empresa que debe de estar especializada en ministros de Economía, le deben de dar mucho juego.

Si realmente existe una Unión Europea lo que no debe existir es esta competencia desleal de a ver dónde se pagan menos impuestos para atraer empresas.

Sería indecente [bajar impuestos al nivel de Irlanda para atraer empresas].

Se puede redistribuir de otra manera los sacrificios, y eso no se ha hecho.

Carlos Fonseca, Tipos infames. Temas de Hoy, 2014.

Si votamos les legitimamos. No votar o votar en blanco. Si quieres botar, hazlo sobre las tripas de estos HdP

Angel Velazquez

esmarconi@hotmail.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario