domingo, 5 de julio de 2015

ESPAÑA: 600.000 griegos perdieron la vida en la segunda Guerra Mundial - bién haría ángela merkel - heredera de los genocidas - en darse un "puntito" en su fea boca - La "burbuja" de la corrupción y deuda en la UE está "hirviendo" en el puchero de ángela - "Los carruseles del IVA" en la Comisión Santer se quedarán en una bromita - Eso sí de millones de euros - Las actuales "burbujas" pasaran por algunos paises europeos - con mayor fuerza destructiva que una tercera guerra mundial - Suma terrorismo financiero y corrupción estructural - China y Rusia están a la espectativa ¡¡No aprenderemos nunca!! Qué pena

Mismos perros mismos collares - ¿De qué se rien estos dos?

El BCE salvó el lunes a España de un desplome económico

Se produjeron ventas masivas de deuda, que compró el Banco Central Europeo. Su intervención evitó una "tormenta financiera" que habría disparado la prima de riesgo española

¡¡Puafff!!

El Gobierno sostiene públicamente estos días que los españoles pueden estar tranquilos porque España está “blindada” ante un proceso de contagio de Grecia. Así se han venido expresando ante los medios el presidente del Gobierno, Marrano Rajoy, y el ministro de Economía, Luis del Guindo, desde la reunión con carácter de urgencia de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos convocada este lunes en La Moncloa.

En todas sus comparecencias, los ministros insisten en que el principal plan de contingencia de España son las reformas y las políticas serias que se han aplicado durante los últimos años.

España, al borde de una “tormenta financiera”
Pues bien, esto no es del todo cierto. Según han relatado a El Confidencial Digital fuentes cercanas a uno de los ministros económicos del gabinete de Rajoy, la preocupación del Gobierno es “máxima”, a pesar de los obligados mensajes de tranquilidad que los miembros del Ejecutivo. “Ahora no se puede hacer otra cosa que calmar a la población”, admite en privado el ministro.

Pero advierte del escenario vivido en España durante la jornada del lunes: un auténtico horror. Reconoce que pudo haber sido un “verdadero infierno”, debido a la cascada de órdenes de venta de deuda española que se sucedieron. Sólo la intervención del BCE evitó una “tormenta financiera” y minimizó considerablemente el castigo sobre el país.

Las compras de bonos del BCE resultaron claves
Este ministro reconoce que la presencia del BCE como comprador permitió que las ventas de los inversores se compensaran con la adquisición de bonos por parte del banco central. Esta actuación garantizó que se cruzasen órdenes de compra con la oleada de ventas.

De esta manera, el organismo que preside Mario Draghi consiguió contener el primer gran efecto contagio. Evitó una espiral de desconfianza en España que habría disparado la prima de riesgo y la rentabilidad del bono.

Los indicadores no reflejaron la volatilidad
Según las fuentes consultadas, esta actuación explica precisamente que estos dos indicadores no experimentaran un repunte mucho mayor.

La apertura de la sesión apuntaba este lunes a que sería la peor en años. La prima de riesgo española se disparaba hasta los 190 puntos, un avance de 65 puntos, que reflejaba que los movimientos del mercado en los primeros minutos de cotización estaban siendo muy bruscos.

Pero el escenario de pánico sólo duró unos minutos y se fue aliviando a lo largo de la jornada, atendiendo a los indicadores que se registraron al cierre de la sesión.

El mercado de bonos se mantuvo también estable durante la jornada del martes: compra de deuda alemana como refugio y venta de los bonos a 10 años en países periféricos como España, Italia y Portugal.

¡¡Esto es España señores!!



¡¡Seguimos teniendo mas delincuentes en las Instituciones que en todas las carceles juntas!!

No hay peor ciego que quién no quiere ver

450.000 politicos con cargo. ¿Vale?

Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario