martes, 6 de septiembre de 2016

ESPAÑA: La Policía Nacional tiene muchisimo trabajo en Cadiz -- Una provincia donde se saquean todas las Instituciones ya sean locales, autonomicas o nacionales -- en éste caso registran la Tesorería de la Seguridad Social una operación con dos detenidos hasta el momento -- Hacienda reclama 9,2 millones al grupo Prisa por impuestos atrasados -- El "intocable" juan luis cebrian en los ultimos tiempos está siendo "zarandeado" ja ja ja -- ¡¡Brindo por ello!! -- Alfonso Grau, imputado por la caja B de Rita Barberá del PP y del "copón de la baraja" ¿Será por golfos?. ¿ Y el exministro Soria?. El "presuntisimo" Soria vuelve a España "con el rabo entre las patas" Maldito seas

¡¡Simplemente gentuza!!

Agentes de la Policía Nacional registran desde primera hora de la mañana de este martes la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social, ubicada en las cercanías de la plaza Asdrúbal de Cádiz, por una operación que cuenta ya con dos detenidos, uno en Chiclana de la Frontera y otro en la misma capital gaditana, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al caso.

En la operación, que se lleva desarrollando desde primera hora, se investiga un presunto delito de alteración en subastas públicas de efectos intervenidos por la Seguridad Social. En el registro que se lleva a cabo en la sede de la Tesorería de la Seguridad Social los agentes buscan documentos y pruebas.

Con anterioridad, los investigadores han realizado otros dos registros en Chiclana y Cádiz que ha motivado hasta el momento la detención de dos personas en la operación, declarada secreto de sumario.

¡¡Mas gentuza!!

Prisa se enfrenta a nuevas reclamaciones por parte de la Agencia Tributaria. 

Tras el cierre de varias inspecciones, Hacienda ha exigido a la editora de El País y la Cadena Ser el pago de 9,2 millones de euros por impuestos atrasados. Del total, la empresa ha firmado un acta en conformidad por 512.000 euros y aunque ha pagado también el resto de la deuda pendiente, ha recurrido ante el Tribunal Económico Administrativo Central (Teac).

En concreto, la Agencia Tributaria ha concluido la inspección relativa al pago del IVA del periodo comprendido entre 2010 y 2011, por el que ha exigido a la compañía el pago de 8,36 millones de euros. Además del acta firmada en conformidad, la compañía que preside Juan Luis Cebrián ha recurrido el pago de 7,8 millones. El grupo explica a este diario que mantiene divergencias de criterio en la interpretación de determinados artículos de la Ley del IVA y asegura que tiene argumentos e informes de terceros que le respaldan.

Del mismo modo, también, en el primer semestre, han concluido las actuaciones inspectoras por el Impuesto de Sociedades correspondiente a los ejercicios 2009 a 2011, con la incoación de un acta firmada en disconformidad por otros 900.000 euros. El grupo esgrime en este caso el mismo argumento de diferencia de criterios con la Agencia Tributaria. No obstante, según explica la compañía, "el acta ha sido pagada y el registro del efecto de esta inspección ha supuesto en los estados financieros del grupo de Prisa Radio el reconocimiento de un importe de 208.000 euros".

Prisa señala además en el informe abreviado de las cuentas correspondientes al primer semestre del año que le ha sido notificada una sentencia parcialmente estimatoria de la Audiencia Nacional por el impuesto de Sociedades de 2003 a 2005, pese a lo cual, se ha preparado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. La deuda tributaria de este acta, pese a ser recurrida, fue ya satisfecha.

El grupo vuelve a pérdidas ja ja ja

El grupo Prisa volvió a los números rojos durante el primer semestre del año. La compañía tuvo un resultado negativo de 10,5 millones hasta junio de 2016, según las cuentas del primer semestre que la empresa presentó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las pérdidas contrastan con los 10,8 millones que Prisa ganó en el mismo periodo de 2015 y los 13 millones con los que cerró el primer trimestre.

Además de las ganancias, el grupo también mermó un 4 por ciento sus ingresos respecto al año anterior. Prisa facturó 624,5 millones hasta junio de 2016, mientras que en el mismo periodo de 2015 alcanzó los 650 millones.

El resultado bruto de explotación (ebitda) creció un 1,6 por ciento hasta los 86,5 millones, mientras que el resultado de explotación (ebit) ascendió un 33 por ciento hasta los 44,9 millones.

Por unidades de negocio, Educación y Radio fueron las que peores resultados obtuvieron hasta junio. Los ingresos en Educación cayeron casi un 6,9 por ciento, pasando de los 300,3 millones a los 279,6 millones de euros, mientras que Prisa Radio facturó 137,8 millones, lo que supuso 12,3 millones menos respecto al mismo periodo de 2015. La división de Prensa elevó un 4,3 por ciento su facturación en el primer semestre del año, hasta los 122 millones.


¡¡Muchisima mas gentuza!!


El titular del juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, encargado del 'caso Imelsa', ha citado a declarar en calidad de investigado a Alfonso Grau, exvicealcalde de Valencia y que fue mano derecha de la exalcaldesa Rita Barberá por presunto delito electoral. Y por "mal educado" ja ja ja

El magistrado también tomará declaración al exvicepresidente de la Diputación provincial Juan José Medina por el mismo delito.

Ambos tendrán que acudir a declarar el próximo 19 de septiembre por la pieza separada del caso Imelsa en la que se investiga un presunto delito de blanqueo en el grupo municipal 'popular' en el Ayuntamiento y un delito electoral.

DECLARACIONES CONTRADICTORIAS

Precisamente por esta pieza tuvieron que comparecer este lunes en el juzgado la que fuera exsecretaria del grupo municipal 'popular' María del Carmen García Fuster, y la administradora provincial de la candidatura popular a las elecciones municipales de 2015, Montserrat Tello, quienes se contradijeron entre ellas en relación con el conocimiento que el PP provincial tenía de la existencia de una cuenta opaca en el partido.

Con estas nuevas dos personas citadas en calidad de investigadas --antes imputadas-- ya son cuatro a quienes se atribuye el presunto delito electoral de los años 2011 y 2015. Por el blanqueo, los investigados superan el medio centenar.

García Fuster, considerada una persona próxima a la exalcaldesa Rita Barberá, explicó al juez que el PP --formación investigada en esta pieza por blanqueo-- conocía perfectamente la existencia de las cuentas municipales y también dijo que ella daba cuenta al partido de los gastos de campaña.

Sin embargo, Montserrat Tello declaró que el Partido Popular no tenía ningún tipo de conocimiento sobre esta presunta cuenta opaca ni de pagos o ingresos.



A la derecha maria josé alcón esposa de grau. A la izquerda la senadora ja ja ja

Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es







No hay comentarios:

Publicar un comentario