miércoles, 19 de octubre de 2016

ESPAÑA: Redada en Sagunto contra la corrupción en el PP de Valencia -- ¿Ladrones del PP S.A.? Qué raro ja ja ja -- Motin en el CIE de Aluche (Madrid) -- Pablo iglesias y Errejón a la greña por lo confortable y agradable que es el Poder -- Está claro, a los argelinos no les gusta España ni los españoles -- ¡¡Deportación!! Felipe González y Juan Luis Cebrian ¡¡expulsados de la Universidad Complutense!! Brindo por ello -- La delincuencia organizada fuera de la Universidad Los socialistas locos por Rajoy -- ¡¡Fuera!! de la Universidad

Un juzgado de Sagunto (Valencia) está dirigiendo este miércoles una nueva operación contra la corrupción que afecta a dirigentes del PP en el Ayuntamiento de Sagunto. 

La investigación afecta a la gestión de concejales y al ex alcalde del PP de este municipio, Alfredo Castelló.Castelló es en la actualidad diputado autonómico del PP y presidente del Comité de Derechos y Garantías del PPCV. 
Según la información, el juzgado se dirigió hace meses a las Cortes Valencianas para que acreditara su condición de diputado, ya que esta aforado y sólo el Alto Tribunal valenciano puede juzgarlo.
La operación la está desarrollando la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional. Castelló ha asegurado desconocer las irregularidades que se están investigando. ja ja ja
Los agentes están registrando en este momento el Ayuntamiento de Sagunto. 
Se investigan presuntos delitos de cohecho y prevaricación.


Finaliza el motín en el CIE de Aluche (Madrid) después de 11 horas de tensión. "A ésta gente no le gusta España ni los españoles". Deben de ser deportados a sus paises de origen.

Después de 11 horas, atrincherados en la azotea del Centro de Internamiento de Aluche, los inmigrantes han acabado con el motín. 
Poco después de las 9.00 los cerca de 40 inmigrantes que seguían protestando han vuelto al interior del CIE.

En la noche del martes, sobre las 22.00 horas, más de 60 inmigrantes protagonizaron incidentes e incluso intentos de fuga: destrozaron parte del mobiliario y lo utilizaron como armas para hacerse con el control de una parte del centro.
Algunos de los internos escalaron hacia el techo del recinto. 

En ningún momento trascendieron las reivindicaciones concretas de los amotinados, sólo lanzaron consignas desde la azotea reclamando "libertad" y "dignidad". "Y un pisito en Moratalaz"

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha confirmado que el incidente "ha acabado felizmente", sin heridos.

En este centro madrileño hay en la actualidad 102 internos, de los que 90 son argelinos.En la zona se desplegaron agentes de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional, así como de la Unidad de Intervención Policial , los conocidos como antidisturbios. 
Los agentes acordonaron la zona. El personal policial desplegado en la zona trata igualmente de convencer a los internos de que vuelvan a acceder al interior de la instalación. A las 8.00 al menos cinco furgones policiales se han sumado al dispositivo.

¿Cómo pudieron los inmigrantes hacerse con el control del centro? 

Tanto la Unión Federal de la Policía como el Sindicato Unificado de la Policía han denunciado reiteradamente la escasez de agentes en el recinto. Sin embargo, Ramón Cosío Bustillo, portavoz del SUP cree que en este caso los incidentes de los ultras del Legia de Varsovia pudo mermar la capacidad de respuesta de los antidisturbios, encargados de intervenir en estas situaciones.

Además, se da la circunstancia de que el director del centro no se encontraba trabajando este martes.

Fugas en el CIE

El CIE de Aluche ha vivido varias fugas de internos, la más reciente el pasado mes de agosto, cuando 17 personas se escaparon la pasada semana en la mayor fuga en esta pseudoprisión para indocumentados, con capacidad para 280 internos. 

Los inmigrantes, diez de los cuales fueron detenidos de manera inmediata, lograron escapar del centro serrando los barrotes. 
Un método que también emplearon el pasado mes de mayo para huir del CIE otras cinco personas que cortaron las verjas con un serrucho. 
En agosto de 2014, otro joven se escapó aprovechando unas obras de mejora, trepó una tubería y superó el muro hasta la calle. 
Además, en abril de 2012, tres las personas intentaron fugarse y una lo consiguió, tras superar el perímetro y echar a correr. 

También en febrero de 2011 siete personas huyeron de las instalaciones tras serrar durante días los barrotes de la celda y descolgarse después con sábanas desde la ventana.


Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es








No hay comentarios:

Publicar un comentario