En mi blog los malos cabeza abajo
Una empresa de chorizos y jamones vincula los escándalos de los ERE y UGT
El nombre del 'conseguidor' Juan Lanzas, en prisión por el fraude de los ERE, aparece vinculado a Pema Embutidos y Jamones y su empresa 'pantalla', Planificación, Cooperación y Desarrollo (PCD)
Una empresa de chorizos y jamones de Sevilla es el punto de conexión entre el caso de los ERE y las supuestas irregularidades en el manejo de los fondos de formación de UGT. La información, que publica este lunes 'El Mundo' indica que el dueño de la empresa Planificación, Cooperación y Desarrollo (PCD), José Antonio Gordillo, que facturó 7,9 millones de euros al sindicato por impartir cursos de formación es también propietario del matadero Pema Embutidos y Jamones, que recibió 700.000 euros del fondo de reptiles de la Junta de Andalucía mediante ayudas ilícitas. PCD fue fundada por un dirigente del sindicato y los investigadores la consideran una empresa 'pantalla' del 'conseguidor' Juan Lanzas.
Gordillo figura como administrador único de PCD, la sociedad que organizaba los cursos de UGT, fundada en 1998 junto a José Lorenzo Morilla, actual secretario de organización de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Andalucía, la federación de autónomos del sindicato. Además, según la información del diario, también administra la sociedad Pema Embutidos y Jamones SL, ubicada en la sierra norte de Sevilla, que se llevó 52 de los 82 millones de euros de las ayudas en principio destinadas para pagar las prejubilaciones y que en realidad iban directamente a los bolsillos de los empresarios.
Gordillo declaró a El Mundo hace unos días que era una coincidencia que PCD facturase más de 7,9 millones de euros a UGT habiendo sido fundada por el actual número dos de la federación andaluza de autónomos del sindicato. Según su versión, cuando Morilla se asoció con él, en 1998, aquél no estaba ligado al sindicato y cuando se vinculó a UPTA–Andalucía ya había abandonado la empresa.
Sin embargo, cuando el periódico le dijo que Pema Embutidos y Jamones SL recibió 700.000 euros del fondo de reptiles, contestó: “Yo no sé eso. Me estoy enterando ahora”, rechazando hacer más declaraciones por tratarse de un “tema muy delicado”.
Así, defiende que accedió a la empresa cuando la subvención ya se había otorgado y pagado. La ayuda fue concedida el 28 de junio de 2003 y se terminó de pagar con 260.000 euros ingresados por la Junta de Andalucía en marzo de 2006. Su nombramiento como administrador de Pema Embutidos y Jamones SL se produjo el 17 de julio siguiente, según el Registro Mercantil.
Además, el mismo día que la Junta concedió la ayuda de 700.000 euros a la fábrica de chorizos y jamones –el 28 de junio de 2003– otorgó otra subvención de 180.000 euros a UPTA-Andalucía.
Al parecer, la persona que solicitó y con la que se negoció dicha subvención fue Isidoro Romero de la Osa, que en diciembre de 2003 fue nombrado primer secretario general de UPTA e incluyó en su equipo a José Lorenzo Morilla como secretario de estudios y programas.
Los atestados del Grupo de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por la operación Heracles citan estas dos empresas –PCD y Pema Embutidos y Jamones–, pero no consiguen establecer relación entre ambas.
La primera aparece como supuesta “empresa pantalla” del conseguidor Juan Lanzas y la segunda como empresa beneficiaria de una ayuda presuntamente comprometida por el entonces director del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) en Sevilla, Enrique Rodríguez Contreras, natural de Las Navas de la Concepción, donde está la fábrica de chorizos.
Ahora, los agentes estarían investigando una conexión entre las sociedades.
El líder del sindicato UGT en Andalucía defendió el acoso a la Juez Alaya y advirtió de que lo volverán a hacer si se producen más detenciones.
¿Como es posible que éste HdP, "el paco", no esté en la carcel?.
Francisco Fernández Sevilla, líder de la federación andaluza de UGT, defendió este sábado ante la militancia el "derecho a cobrar" del fondo de reptiles por mediar en los ERE porque los miembros de la organización "no son hermanitas de la caridad".
El dirigente de UGT de Andalucía defendió -en la clausura del V Congreso Regional de Metal, Construcción y Afines celebrado en Linares- que el trabajo de los sindicalistas en una negociación tiene "costes" y "vale dinero" y, por eso, la organización exige cobrar, recoge este domingo El Mundo.
Fernández Sevilla defendió también el acoso al que los sindicalistas sometieron a la juez Mercedes Alaya. Y lanzó una advertencia: este tipo de concentraciones, según él, se volverán a hacer "cuando se detenga a una persona del sindicato entendiendo que era innecesario hacerlo". El líder de UGT aseguró que el sindicato está siendo víctima de una "campaña muy bien orquestada" con "ramificaciones políticas, económicas y mediáticas" para "desprestigiar" a la organización. Según opinó, se trata de "ataques" de la "derecha económica, política y mediática". ja ja ja
Por ultimo, un HdP de nombre zapatero, pactó con los terroristas de Eta, que todos los criminales serian puestos en libertad. Maldito seas.
El ministerio del Interior dio orden el pasado viernes, en previsión de un fin de semana 'caliente', que los agentes de ambos cuerpos nacionales en País Vasco y Navarra estuvieran alerta ante la celebración de cualquier manifestación contraria a la doctrina Parot.
Las instrucciones fueron más específicas para los policías y guardias civiles pertenecientes a los servicios de Información. Su misión es detectar, a través de sus fuentes en el entorno abertzale, la organización de actos reivindicativos en los próximos días que puedan considerarse como enaltecimiento del terrorismo.
Objetivo: evitar homenajes a presos y quemas de la bandera española
Una de las prioridades de Interior es que en estos días no se produzca una reacción a gran escala, por parte del colectivo de presos, y del entorno abertzale, por la derogación de la doctrina Parot.
Los servicios de Información de la Policía y la Guardia Civil han recibido órdenes para alertar sobre posibles actos de homenaje a los presos de ETA, con celebraciones en las que estarían presentes familiares de los internados.
Además, otra de las imágenes que Interior quiere evitar es la quema de banderas de España en pequeñas concentraciones abertzales.
Si esas concentraciones llegan a anunciarse, sería la Ertzaintza, a través de la consejería de Interior del Gobierno Vasco, la encargada de realizar un dispositivo “visible”. Los servicios de Información de Policía y Guardia Civil, por su parte, identificarían a los organizadores de esas movilizaciones.
España necesita una Revolución pacifica.
Los delincuentes tienen que estar en la carcel.
Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario