viernes, 3 de enero de 2014

España: Sacyr-luis del rivero la caga en Panamá

Estos dos "talegueros" representan la marca España. Que asco
Ambos presuntisimos en numerosos delitos  economicos y amiguitos de "El bobo solemne" y mariano "el maula". ¡Olé!



Luis del Rivero, cantaba en el 2009: "Así, así, así gana Sacyr". Todo un "artista"

Panamá "exige" al Gobierno español que se cumpla con las obras del Canal

Martinelli ha considerado que "hay una responsabilidad moral del gobierno italiano y del español".


El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, ha anunciado este jueves que viajará a España e Italia "para exigir a sus gobiernos" que se cumpla el contrato de las obras de ampliación del Canal de Panamá, después de que el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) haya anunciado que suspenderá dichas obras por los sobrecostes generados.

"Yo voy a ir a Italia y España a exigirle a estos gobiernos", ha dicho, en declaraciones a periodistas, indicando que irá acompañado de varios ministros y funcionarios de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Martinelli ha considerado que "hay una responsabilidad moral del gobierno italiano y del español" porque las empresas que forman parte del GUPC son de estos países.

A este respecto, ha recordado que en su primer año de mandato, 2009, los entonces presidentes de España e Italia le aseguraron que contaba con su apoyo para llevar a cabo este proyecto de infraestructura.

Además, el jefe de Estado ha advertido de que "aquí no van a venir con el relajo que nos tiene en tres y dos a Panamá y todo el mundo", según ha informado el diario panameño 'La Prensa'.

Así las cosas, ha confiado en que "la obra se desarrolle bajo el contexto en el que se negoció".

Suspensión de las obras

El GUPC, en el que participan la española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa, ha decidido dejar en suspenso la construcción del tercer conjunto de esclusas del Canal de Panamá si los incumplimientos denunciados no son remediados dentro del periodo de preaviso.

El GUPC ha presentado fundadas reclamaciones en relación con los sobrecostes del proyecto derivados de circunstancias "sobrevenidas e imprevisibles" ante las diversas autoridades competentes, incluida la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, según ha informado la constructora española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El consorcio ha asegurado que ha venido desarrollando continuados esfuerzos para que dichas reclamaciones, cuyo importe global asciende a unos 1.625 millones de dólares, fueran atendidas por la ACP a medida que han ido surgiendo.

Sin perjuicio de lo anterior, el GUPC mantiene abierta la interlocución con la ACP para alcanzar un acuerdo satisfactorio que ponga fin al actual desequilibrio contractual.

Opiniones que reflejan la realidad:

Jaime Garcia Romero · Es que, tras comisiones y demás, los presupuestos de obras de las empresas españolas siempre se inflan, pero claro, en España cuela, pero fuera NO.

Manuel Chaves Lechuga ·  La obra publica que tenemos en españa y que pagarán mis hijos se ha hecho con unos sobrecostes que son de carcel. Pero eso solo funciona en españa donde estamos gobernados por una casta politica corrupta, con puertas giratorias al servicio del poder. En españa funciona eso de presentarte a concursos, tirar precios para ganarlo, y luego meter sobrecostes.

Alejandro De Fez Laso · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
MAFIADAS EMPRESARIALES POLITICAS del chanchullo hispano posmodernos, Y EN LAS UNIV NO SE DA ESO, NO, los jesuitas letrinoamericanos bien complices, PACO1 DA BULA.

Guillermo Diez Cerecinos · · León (España)
jajajajajaja tus hijos, que iluso!! sus tataranietos, con un poco de suerte y siempre que socialistas, coaligados con terroristas, comunistas y demás basura no vuelvan a gobernar nunca jamás.

Jesus Barrios Fernandez ·  De La Universidad de La Vida
Estos de Sacyr... pensaban q fuera de España podrían hacer lo q en España: "Hemos dado el presupuesto más bajo para quedarnos con la OBRA"
En España se alegan "costes MÁS ALTOS" de lo previsto, así que a ENGORDAR lo presupuestado
PERO..... Panamá no es España
Alli no regalan el dinero

Manuel Ardila Pacheco ·
Y yo me pregunto ?que responsabilidades tiene el Gobierno español en las actividades que realiza fuera de nuestras fronteras una empresa privada¿

Lorenzo Estebanez · · Manaos
El gobierno avala a estas empresas.
Se nota que usted no frecuenta el palco del Real Madrid

Fernando Vila Blanco ·
Lorenzo Estebanez Avalar, pero no, en este caso no hay aval del gobierno ninguno, es un problema entre un contratante el gobierno de Panamá y una UTE de empresas.
Se nota que tu tampoco frecuentas el palco del Real Madrid.

Manuel Herrera ·
 Me parece q están equivocados el aval fue de una empresa pública, así que a jodernos, lean http://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2009/07/16/noticias_97_sacyr_aval_publico_cesce_millones_canal_panama.html

Miguel Angel Morcillo · Icade - Madrid
Tiene gracia: los españoles, los primeros en asegurar que tenemos toda la culpa de lo que sea. Es una maldición.

Adelson detectó en España inseguridad juridica. No se fiaba de nuestra casta politico-fecal. Así, se fué con sus Casinos a otra parte. Yo habria hecho lo mismo.


Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario