jueves, 28 de agosto de 2014

España: Que podemos esperar de esta Casta mafiosa que ha saqueado el Sistema Financiero-Prostituido la Justicia-que jamas ha pagado impuestos- ha colocado en la Administración a familiares y amiguetes miles y miles de "quietos"-han dividido España en 17 taifas sucias y corruptas-nos han endeudado para los proximos 50 años- ¿Que Podemos esperar? Malditos sean


Los sicarios del PP siguen "trinca que trinca" y "mango" porque me toca


El fiscal instructor ha propuesto al fiscal jefe de la Fiscalía de Castellón la presentación de una querella contra la alcaldesa de Cabanes, la 'popular' Estrella Borrás, por los delitos de prevaricación, fraude y negociaciones prohibidas a los funcionarios por la contratación de un despacho de arquitectos en 28 ocasiones en cinco años, en el que tenía participación el arquitecto municipal de la localidad.
Así consta en el escrito, en el que también se propone la formalización de la querella contra el arquitecto municipal, todo ello a raíz de una denuncia formulada en su día por Compromís. La coalición ha explicado en un comunicado que el despacho de arquitectos logró más de 200.000 euros mediante contrataciones municipales mientras uno de sus miembros era funcionario interino a tiempo parcial, entre 2008 y 2013.

Los 28 contratos se firmaron por un valor inferior a 23.000 euros y, según señala la formación, se adjudicaron "sin encontrar por parte del secretario municipal ninguna causa que justificara la externalización de estas adjudicaciones, cuando podían haber sido realizadas por parte del arquitecto municipal".

En el decreto del fiscal instructor se especifica que la contratación se realizó para efectuar "proyectos, estudios y obras municipales", todos ellos menores por los que únicamente la ley exige la aprobación del gasto y la incorporación de las facturas correspondientes. El despacho publicitaba un equipo de varios arquitectos, entre ellos el municipal de Cabanes.

En la certificación de mayo de este año, el secretario del consistorio manifestó desconocer los motivos por los que se recurrió a la contratación externa del despacho, ni se explicó por el Ayuntamiento ni por el responsable de la contratación.

La alcaldesa fue citada a declarar por el fiscal "como persona investigada" en julio, aunque se suspendió este acto porque compareció sin abogado. Se le repitió la cita para el pasado 20 de agosto, aunque comunicó una situación de baja, por lo que se suspendió de nuevo. ja ja ja

En España "los pajaros y las pajarracas tiran a las escopetas". Porqué el juez no envia a la Guardia Civil, sencillamente porque "simpatizan". ja ja ja


Otro pozo negro en las Instituciones de la UE:

La directora del FMI ha sido imputada en un caso de corrupción


Esta "artista" es la directora del FMI


La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha sido imputada  en el caso Tapie, por un presunto delito de corrupción y de abuso de autoridad en Francia, cuando se encontraba al frente de la cartera económica. La directora del organismo internacional, por su parte, ha asegurado este miércoles que tiene previsto continuar con sus funciones y que, por lo tanto, no dimitirá de su cargo en el FMI. De hecho, ha señalado que retomará su puesto de trabajo en Washington "esta misma tarde". Presunta y chula

Lagarde, que declaró este martes durante 15 horas ante la Corte de Justicia de la República —instancia habilitada para juzgar a los ministros por delitos cometidos durante su estancia en el Gobierno—, ha sido interrogada por este organismo hasta en cuatro ocasiones.

Hasta ahora, sin embargo, no había sido imputada y se mantenía con el estatus de "testigo asistido" El tribunal arbitral decidió que el banco debía pagar a Tapie 285 millones de euros en concepto de reparación La investigación estudia la indemnización millonaria, de 403 millones de euros, que Christine Lagarde, ministra de economía del conservador Nicolás Sarkozy en 2007, atribuyó al empresario Bernard Tapie por la venta de Adidas en el año 1993. Esta adjudicación pretendía solventar las pérdidas de Tapie cuando el banco Crédit Lyonnais vendió la empresa de equipamiento deportivo a un precio muy inferior al de mercado.

A partir de entonces y tras años de litigio, la entonces ministra de economía recurrió a un arbitraje en lugar de dejar actuar a la justicia ordinaria entre el empresario y el banco. El tribunal arbitral decidió que el banco debía pagar a Tapie 285 millones de euros en concepto de reparación. El hecho de que no fueran los tribunales los que calcularan el monto de la indemnización provocó que se abriera una investigación judicial por presunta corrupción. Cinco personas han sido acusadas en este sumario por los jueces instructores, entre ellos el empresario y exministro Tapie —conocido por su amistad con Sarkozy— y el anterior director del gabinete de Lagarde en el departamento de Economía, Stéphane Richard, actual presidente del operador de telecomunicaciones Orange.

En todas partes cuecen habas y en algunos sitios calderadas. No tenemos arreglo



Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario