lunes, 18 de abril de 2016

ESPAÑA: Me sigo preguntando: porqué Rodrigo Rato NO y Mario Conde SI -- Porqué "los Pujol" NO y Mario Conde SI -- Porqué Miguel Blesa NO y Mario Conde SI -- Porqué Soria NO y Mario Conde SI -- Porqué "los Botín" NO y Mario Conde SI -- Porqué Cháves, Griñan y Zarrias NO y Mario Conde SI -- Porqué Bertin Osborne NO y Mario Conde SI -- Porqué Rita NO y Mario SI Porqué Felipe Gonzalez NO y Mario Conde SI -- Porqué "el urdanga y la cri-cri NO y Mario Conde SI -- Porqué el "emérito juanito" NO y Mario Conde SI -- Porqué MAFO NO y Mario Conde SI -- Porqué Pepe Acosta NO y Mario Conde SI Por ultimo: Porqué el Jefe del Estado hereditario permite éste cachondeo general contra los españoles y contra él en particular -- ¡¡A grandes males GRANDES REMEDiOS!! -- Digo yo


Rodrigo Rato, el nuevo nombre en los Papeles de Panamá
El exvicepresidente del Gobierno con Aznar recurrió a Mossack Fonseca para cerrar dos 'offshore' en el paraíso fiscal tras sacar los 3,6 millones que ocultaban. Insisto, los papeles de Panamá son muy importantes, pero las cuentas corrientes muchisimo mas

PARADORES NACIONALES -- Todo queda en casa

El exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, es el último nombre en salir en los Papeles de Panamá. El número dos del Ejecutivo de Aznar cerró dos 'offshore' en el paraíso fiscal tras sacar los 3,6 millones que ocultaban, según han desvelado este domingo 'El Confidencial' y 'La Sexta'. 

Para ello, recurrió a la firma de abogados Mossack Fonseca, el bufete especialista en paraísos fiscales, que está en el ojo del huracán tras la filtración de millones de documentos de su base de datos que revelan la creación de miles de empresas opacas para que políticos, celebridades y personajes reconocidos gestionaran su patrimonio. En España, las revelaciones ya se han cobrado como primera víctima al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que se vio obligado a renunciar a sus cargos el pasado viernes.

Red Rose Financial Enterprises comenzó a funcionar en noviembre de 2005, cuando Rato era director gerente del Fondo Monetario Internacional
Según los documentos, el bufete de Gibraltar que gestionaba las sociedades de Rato en el extranjero, Finsbury Trust & Corporate Services Limited, contrató a Mossack Fonseca en 2013 para liquidar Westcastle Corporation y Red Rose Financial Enterprises, las sociedades opacas que utilizó durante más de dos décadas el exvicepresidente del Gobierno para esconder su fortuna. 

Tras mover los fondos, el expresidente de Bankia cerró esas sociedades para dificultar su localización, sin embargo el juzgado número 31 de Plaza de Castilla, que instruye el caso en su contra por blanqueo de capitales, corrupción entre particulares, delito contra la Hacienda Pública y administración desleal, ya está investigando dichas sociedades.

Según las nuevas informaciones periodísticas, Red Rose Financial Enterprises comenzó a funcionar en noviembre de 2005, cuando Rodrigo Rato era director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). ¡¡Y Olé!!

La aparición de los papeles de Panamá han supuesto una auténtica tromba informativa y se ha cobrado al ya exministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que el pasado viernes tuvo que renunciar a ejercer el cargo que ya tenía sólo en funciones. Soria dejó también su acta de diputado y renunció a la presidencia autonómica del PP de Canarias tras conocerse su implicación en los Papeles de Panamá así como su firma en sociedades que radican en paraísos fiscales como Jersey, entre otras. No obstante, el ya exministro se limitó a reconocer simplemente errores de comunicación en sus explicaciones al respecto.

¿Qué hay de lo mio jorge? ja ja ja

Porqué Rodrigo Rato NO y Mario Conde SI -- 
Rodrigo sacaba el dinero de España y Conde lo retornaba
Tiene algo que decir el Jefe del Estado hereditario?


Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario