viernes, 20 de mayo de 2016

ESPAÑA: El cerebro del blanqueo de capitales de Imanol Arias y Ana Duato, Fernando Peña, estuvo vinculado al lavado de los fondos reservados del ministerio del Interior del gobierno de Felipe González -- Tiempos para el crimen y la "lluvia" de apartamentos en Miami -- CODERE -- Empresa que conoce muy bién el actual ministro de justicia Rafael Catalá

"El fernando peña" se esconde bajo un sombrero


Juan Lus Galiacho lo cuenta en ExtraConfidencial
Fernando Peña Álvarez, The boss, como le conocen sus empleados del despacho fiscalista Nummaria – que hoy está llamado a declarar ante el juez Ismael Moreno en la Audiencia Nacional tras su huida a Etiopía-, siempre ha sido un conocido asesor fiscal buscado por todos los millonarios y destacados artistas desde comienzos de los años noventa. Por su despacho en el centro de Madrid han pasado todos: desde Luis Eduardo Aute hasta Joaquín Sabina pasando por las Azúcar Moreno, y sin olvidar a Imanol Arias y Ana Duato y su marido, el productor Miguel Bernadeu, dueño de la productora de Cuéntame cómo pasó, Ganga Producciones.

Por su don de gentes, a pesar de su reducido aspecto físico, Fernando Peña Álvarez se convirtió muy pronto en uno de los asesores fiscales con más renombre de la década de los años noventa, al que siempre le ha gustado la farándula. Sus artículos de opinión en las paginas salmón del diario El País eran muy leídas por todos quienes necesitaban o querían burlar al Fisco. Allí firmaba junto a quien era su socio, amigo y compañero en la jefatura del diario más importante en esta materia, “La Gaceta Fiscal”: el abogado y fiscalista José Manuel Díaz Arias.

Peña había pasado de trabajar para Hacienda, como inspector financiero y tributario – fue profesor de José María Aznar-, a asesorar a todo tipo de clientes a los que asesoraba personalmente. Siempre en contacto directo con ellos -y nunca delegando-, sobre cómo reducir su factura al Fisco. De hecho, llegó a dirigir varios másters sobre la materia en diversos Centros Universitarios, donde era un buscado y bien remunerado profesor. Llegó a ser el primer presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF). Un cargo que ocupó entre 1988 y 1996.

 Su gran amistad con Díaz Arias, el amigo del maleante Rafael Vera

Pero fue ya en 1987 cuando ya constituyó su primer negocio privado: la empresa Gestores del Mercado de Valores, luego denominada Gestesor SGIIC. Ya en 1991, creo su buque insignia Gestesor Inversores SL. En aquellos años contaba con la ayuda inestimable de su socio e inseparable amigo José Manuel Díaz Arias, con el que firmaba todos los artículos de opinión en el diario El País,  que se constituyó en su otro yo. Juntos gozaban de la información privilegiada necesaria y dominaban a la perfección todos los entresijos de la Hacienda Pública española.

No hay que olvidar que el fiscalista y asesor, José Manuel Díaz Arias, era el asesor personal del todopoderoso secretario de Estado de Interior del gobierno socialista de Felipe González, Rafael Vera Fernández-Huidobro. Díaz Arias fue durante un tiempo letrado del Gabinete de Asuntos Legales (GAL), del ministerio del Interior, bajo la supervisión del propio Vera.

Hay que recordar que cuando el entonces ministro socialista Antonio Asunción -ya fallecido-, invitó a Rafael Vera a dejar el ministerio, el 29 de enero de 1994, este comenzó a trabajar en el bufete madrileño de Díaz Arias versus Fernando Peña con el fin, según fuentes de este despacho, de “mover capitales y captar inversiones de Estados Unidos a España”. Vera figuró como trabajador de este despacho durante algunos meses y llegó a entablar un acuerdo con una sociedad radicada en Washington denominada US Asia que, después, constituyó la filial US Spain.


Los negocios de Interior en Miami -- 
"Lluvia de apartamentos"

Hay que reseñar, además, que Vera, su fiel secretario Juan de Justo, el comisario y ex director general del Juego, Pedro García Juarranz, y algunos jueces españoles implantaron sus raíces conjuntamente gracias a estos asesores fiscales en América. Por ejemplo, adquirieron apartamentos en Miami (EEUU), en el Edificio Four Ambassadors por recomendación directa de los asesores fiscales José Manuel Díaz Arias y Fernando Peña. Se daba la coincidencia que este edificio de Miami estaba promovido por una empresa española del sector del juego favorecida por el propio ministerio del Interior  y con serios problemas judiciales en distintos países de América.

Gracias a la información facilitada por estos asesores fiscales antiguos altos cargos de Interior -entre ellos, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y el responsable de documentación del departamento, Pedro García Juarranz-, compraron en 1990 apartamentos en Miami (Florida), a empresas del grupo Recreativos Franco, uno de los más potentes del sector del juego en España. Los Franco (Grupo Codere), invirtieron más de 1.300 millones de pesetas en comprar el Complejo The Four Ambassadors, en Miami.

También, en el proceso de separación del asesor fiscal de Vera con su entonces mujer, Maria del Mar Soria, que llevó el Juzgado de Instrucción nº 5 de Madrid, se indica que el matrimonio viajaba “todos los meses, un par de veces a Andorra. En unas ocasiones solos, pero la mayor parte en grupos nutridos de amigos, llevando en cada viaje, con la ayuda también de sus amigos, importantes sumas de dinero en dólares americanos, la mayor parte de las veces en fajos de 10.000 dólares, en billetes de 100, dólares estos que eran ingresados siempre por Díaz Arias en cuentas numeradas abiertas por él en la Banca Internacional Banca Mora”. Precisamente, el Principado de Andorra ha sido un país que ha sido visitado por muchos ex altos cargos de Interior en la época felipista, entre ellos Vera y el ex ministro José Luis Corcuera, que en alguna ocasión además lo hacían acompañados de sus respectivas esposas. Una de las localidades andorranas visitadas por ambos fue Les Escalades, donde realizaron en su día operaciones financieras en una entidad crediticia denominada Banca Cassany, hoy Banca Privada de Andorra.


Pero estas son sólo unas pinceladas de un personaje como Vera -intimo amigo de Díaz Arias y Peña-, que gozaba de la mayor distinción que se puede dar en la judicatura española (la medalla de oro), y que tenía como padrino estelar en todas sus actividades extra policiales al que fuera presidente de la Audiencia Nacional y ex magistrado del Tribunal Constitucional, Rafael de Mendizábal. Vera siempre ha gozado de toda la información privilegiada que le ofrecían los fiscalistas y asesores suyos, José Manuel Díaz Arias y Fernando Peña Álvarez, unos hombres que dominaban a la perfección todos los entresijos, las bases de datos e interioridades de la Hacienda Pública española.

Los problemas del Peña con la Justicia

Varios han sido también los problemas de Fernando Peña con la Justicia, unos por apropiación indebida y otro por delito fiscal. La Sección Sexta de la Audiencia Nacional le condenó en abril de 2000 a dos años y seis meses por un delito continuado de apropiación indebida tras la desaparición de 482.000 euros de cuatro clientes de su asesoría fiscal. En ese caso, utilizó un testaferro para evitar el rastro. Finalmente, pagó todo: las multas, las costas y los intereses y consiguió un indulto parcial del gobierno de José María Aznar y no pisó la cárcel.

Años antes, Peña Álvarez registró la Fundación Nummaria en el año 1998 en el Registro de Fundaciones Culturales de Competencia Estatal. Entre las “finalidades más importantes e inmediatas” de la Fundación está la de “facilitar información al ciudadano sobre los medios para relacionarse con el Estado, las comunidades autónomas, así como la Unión Europea”. Es a través de esta Fundación como tenía un palco en el Estadio Santiago Bernabéu, un palco por donde han pasado jueces, reconocidos abogados, artistas, etc.… ya que eran invitados personalmente por Fernando Peña. El palco estaba situado en el graderío bajo de la Tribuna de Presidencia casi en el corner con el Fondo Norte.

Como también tenia entradas de lujo en el Teatro Real que se las daba a sus relevantes amigos para acudir con su pareja a los estrenos de Opera. Peña ha sido siempre un personaje que le gustaba la vida nocturna y diurna, un personaje que acudía normalmente a comidas con abogados jueces y comisarios de policía en los mejores restaurantes de Madrid, como también se le podía ver por la Plaza de Toros de Las Ventas junto a ellos.



Su incursión en el medio televisivo


En 1997 aceptó el puesto de secretario de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, desde el mismo momento de su fundación donde entró gracias a la complicidad de Rafael Anson. Gracias a su don de gentes empezó a hacer amigos entre los profesionales del medio, como su actual mujer.

Parece evidente que Peña ha aprovechado estos años su cargo en la Academia de Televisión para captar a destacados actores televisivos para gestionar su patrimonio y asesorarles fiscalmente. Pero no solo actores sino también productoras. Según la querella de Anticorrupción, estos actores y productoras usaron este bufete para defraudar a Hacienda mediante Agrupaciones Europeas de Interés Económico (AEIE), una novedosa figura jurídica que utilizaba este bufete con el único fin defraudar al Fisco. Se constituían empresas en el Reino Unido -participadas por otras de Costa Rica-, que se unían a su vez con las sociedades creadas ad hoc en España de los presuntos defraudadores formando así una AEIE fraudulenta. Estas sociedades utilizaron al testaferro costarricense Bernal Zamora Arce, implicado también en la Trama Púnica, como conseguidotes del ex líder del PP madrileño, Francisco Granados, y de amigo y testaferro David Marjaliza.

Nuevas interconexiones

Como ya publicó Extraconfidencial.com, en la querella de Anticorrupción aparece también como investigada la sociedad Thesan Capital, de la que el presidente del equipo de fútbol del Albacete Balompié, José Miguel Garrido, formó parte como miembro activo, al menos, desde el 4 de enero de 2011 hasta el 4 de noviembre de 2013. Las cuotas presuntamente defraudadas por Thesan Capital  SL en su Impuesto sobre Sociedades serían de 1.812.445,45 euros y 386.420,98 euros, en los años 2012 y 2013, respectivamente. Es decir, más de 2 millones de euros

Este fondo Thesan Capital está especializado en tomar participaciones de compañías con problemas financieros y en la actualidad el fondo participa en Ezentis (antigua Avánzit) y en la audiovisual Vértice 360, una productora de televisión que ha obtenido importantes contratos en las televisiones autonómicas de Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana y de la propia Televisión Española.

Tanto José Luis Macho como Saúl Ruiz de Marcos, investigados por la Audiencia Nacional y socios activos del fondo buitre de Thesan Capital, están conectados con Ignacio López del Hierro, marido de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ya que López del Hierro fue nombrado presidente sin funciones ejecutivas a principios de 2010 y dejó Thesan en febrero de 2011.



Y por ultimo: Un sindicalista de IU, el trabajador mejor pagado 

de España: 37.607 euros por un día

La friolera de 37.607 euros por un día de trabajo. Ése es el suculento sueldo que recibió el exalcalde de Llutxent por las filas de Izquierda Unida y delegado sindical de UGT, Honorio Estornell Canet, en 2008.

Fue la empresa pública de la Diputación de Valencia Imelsa, la que le proporcionó tal estratosférico salario por un único día de trabajo. El escándalo aparece en el sumario del caso Taula, que investiga presuntas mordidas en Valencia.

Para más inri fue la festividad de Año Nuevo cuando se remuneró esta tarea "por lo que presumiblemente no hubiera trabajado", explica un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO).

Dejando a un lado a los futbolistas de élite, a las celebrities del país y a los máximos directivos de las compañías, podríamos decir que el afortunado sindicalista es el trabajador mejor pagado de España.

Aunque en la época que se investiga fue secretario de acción sindical de UGT en Imelsa, en las elecciones autonómicas de 2015 Honorio Estornell figuró en el puesto 36 de la candidatura del PSPV-PSOE a las elecciones autonómicas de 2015 por la provincia de Valencia. No logró acta.





Angel Velazquez
esmarconi@hotmail.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario